1. Crea un almacén de datos centralizado en la nube
Un almacén de datos centralizado te permite recopilar los datos online y offline en un mismo lugar y extraer información valiosa sobre los clientes. Este enfoque tiende a ser más común entre las organizaciones más modernas y más digitales, y que no tienen que lidiar con sistemas tradicionales.
En cambio, las empresas más antiguas suelen crear una capa de integración de datos para procesar y gestionar los datos tanto de los sistemas antiguos como de los nuevos.
2. Mejora la tasa de coincidencia entre los conjuntos de datos
Avanzar hacia una visión única del cliente puede ayudar a crear mensajes e incentivos pertinentes. Esto podría incluir asociar los mensajes u ofertas con los consumidores más relevantes y, luego, incentivarlos para que actúen.
Cada vez son más las empresas que animan a los clientes a compartir algunos datos sobre ellos mismos, con el fin de mejorar las tasas de coincidencia. Una forma de hacerlo es mostrando el valor. Por ejemplo, animar a los usuarios a utilizar una aplicación o un programa de fidelización a cambio de más funciones, ofertas personalizadas y mejores recomendaciones de productos.
3. Desarrolla algoritmos propios
Mientras que las soluciones de medición estándar son populares entre muchas organizaciones emergentes y conectadas, las verdaderas empresas multimodales prefieren desarrollar sus propios algoritmos internamente. Estos pueden centrarse en una métrica particular orientada a la empresa, como el valor del tiempo de vida del cliente o la predicción de abandono. Algunas marcas consolidadas ajustan sus estrategias de puja automática según el valor del tiempo de vida del cliente.