Una cosa no ha cambiado: el crecimiento de la empresa sigue siendo el objetivo del director de marketing. Como dijo uno de los CMO, “el papel de como un CMO actualmente es ser responsable del crecimiento de la empresa “. Los CMO tienen un rol más crítico que nunca para crear y gestionar estrategias que logren un crecimiento sostenible y rentable. En una semana o mes determinados, los CMO pasan mucha parte de su tiempo trabajando con equipos para llevar la empresa, resolver problemas y aprovechar oportunidades de crecimiento a corto y largo plazo que pueden conseguir beunos resultados inmediatos para preparar a la empresa de cara al futuro. El resto de su tiempo suelen emplearlo e gestionar y apoyar a sus equipos.
Lo que ha cambiado es cómo se consigue que la empresa crezca. El COVID-10 ha supuesto un parón en las cadenas de suministro y ha alterado de forma drástica los patrones de compra. Los profesionales del marketing han tenido que adaptarse sobre la marcha pausando o cancelando campañas, buscando nuevos mensajes relevantes respetuosos con la situación y ajustandose a una nueva realidad en la que los comportamientos de compra digitales y sin contacto se han acelerado.
Las tiendas llevan mucho tiempo reforzando sus soluciones de comercio electrónico, pero la pandemia ha hecho que millones de nuevos consumidores recurran a compras online, interacciones digitales con marcas, pagos sin contacto y métodos de distribuciónonmicanal (como la entrega sin contacto o la recogida en tienda).
Ahora que las compras siguen ocurriendo online, los CMO del sector de los productos de gran consumo están acelerando sus iniciativas para rentabilizar oportunidades de crecimiento directas. “El COVID-19 ha acelerado tendencias que ya estaban emergiendo”, decía el respondable de marketing de una empresa de producto de gran consumo. “Teníamos un plan para afrontarlo y ahora tenemos que acelerar nuestra estrategia.”
En el sector de la automoción estos cambios han puesto de manifiesto la importancia de las analíticas en el rol de los CMO. El COVID-19 “ha acelerado las compras online y digitales”, decía el CMO de una marca de automoción. “También ha acelerado la importancia de contar con un buen equipo de analíticas para organizar todos los datos y convertirlos en métricas útiles para avanzar en la organización.”
En mitad de la pandemia, en Estados Unidos hubo protestas a nivel nacional para protestar contra las injusticias raciales que llevan años viviéndose. Esto también puso el foco sobre la diversidad en la esfera corporativa. Indipendientemente del sector, aunque muchos CMO ya estaban comprometidos con la diversidad, la igulidad y la inclusión, ahora están tomando más medidas que nunca para reflejar esos valores a largo plazo. Por ejemplo, con inciaivas para mejorar la retención, aumentar la diversidad en las posiciones de liderazgo y centrarse en estrategias inclusivas.
En el 2020,los CMO se han visto obligados a fomentar la resiliencia en sus organizaciones no solo para sobrevivir a corto plazo, sino para asegurar un crecimiento sostenible de cara a un futuro incierto. Con estos cambios en las prioridades, hoy es más importante que nunca que los CMO gestionen estas nuevas expectativas con sus juntas directivas