Para los retailers, las experiencias digitales han experimentado un rápido crecimiento en los últimos años, y los consumidores que se definen agnósticos en cuanto a canales han amentado de un 65% a un 73% desde el año pasado. Esta tendencia se ha acelerado en el 2020 debido a la pandemia mundial. Tras las resticciones de confinamiento impuestas en todo el mundo, las aplicaciones de ratailers han visto un aumento del 20% en el tiempo que los usuarios pasan en ellas. Como resultados, muchas empresas han dado un giro a los servicios que ofrecen sus aplicaciones.
No obstante, las aplicaciones no suelen considerarse como generadoras de ingresos en sí mismas. Aunque el tiempo que pasan los consumidores en las aplicaciones ha crecido, las ventas tanto online como en tienda también se han incrementado. Las aplicaciones son una parte cada vez más importante del mix de canales para los retailers en este mundo digital, por lo que es fundamnetal saber cómo pueden servirte para ayudar a los clientes y hacer crececer tu negocio, sobre todo en un momento de incertidumbre y distanciamiento social.
Si pensamos en la recuperación económica tras la crisis del COVID-19, el 30% de los consumidores creen que sus experiencias de compra ya no volverán a ser como antes. Por eso, es más importante que nunca que las tiendas aprovechen esta nueva oportunidad de crecimiento que presentan las aplicaciones. Para ello, pueden aprovechar su estrategia de aplicaciones para sostituir o expandir sus canales tradicionales, o bien crear una experiencia completamente nueva, ya que las aplicaciones van a dejar de ser una mera plataforma de búsqueda.